Las posibilidades de establecer una base en la Luna parecen cada vez más reales luego de que una sonda encontrara por primera vez evidencias de gran cantidad de agua en su superficie.
La información fue entregada por el satélite indio Chandrayaan-1, que contenía instrumentos del proyecto científico Moon Mineralogy Mapper (M3) de la Nasa, de Estados Unidos, que permitieron realizar el hallazgo.
La noticia ha revolucionado al mundo científico, y la Nasa convocó a una conferencia para mañana para realizar un anuncio que fue calificado de “relevante” por parte de Carle Pieters, científico ligado al proyecto M3.
La información de la sonda india fueron comparados con los que entregó hace diez años la sonda Cassini de la Nasa, lanzada el 15 de octubre de 1997. El descubrimiento representa un significativo avance de la India, indicó Mylswamy Annadurai, director de la Agencia India de Investigación Espacial (ISRO), ubicada en Bangalore, y fundada en 1972. Annadurai, se declaró muy satisfecho con el descubrimiento, y señaló al diario The Times que “este era uno de los principales objetivos de Chandrayaan-1, encontrar evidencia de agua en la Luna”.
Los instrumentos del M3 permitieron realizar el hallazgo de la presencia de agua luego de analizar las radiaciones electromagnéticas emitidas por los minerales que se ubican sobre la superficie de la Luna. La sensibilidad de los instrumentos permite detectar hasta los níveles más pequeños de agua.
M3 es uno de los dos instrumentos de la Nasa que van dentro de las once piezas que componen la sonda india, la que fue lanzada hacia la órbita de la Luna en octubre de 2008, y que entre sus objetivos se encontraba el verificar la existencia de agua en la superficie lunar. Sin embargo, la ISRO estaba desilusionada de los resultados que podría obtener de la sonda, luego de que el 30 de agosto interrumpiera su actividad, 14 meses antes de lo planificado.
martes, 29 de septiembre de 2009
lunes, 17 de agosto de 2009
lunes, 3 de agosto de 2009
Este año se cumplen 40 años del hombre en la luna


Sin duda la hazaña astrónomica más importante hasta la actualidad. Es cuando un 21 de Julio de 1969 Neil Amstrong, Buzz Aldrin y Michael Collins llegaron a bordo del apolo XI a la Luna, siendo N. Amstrong el primer humano en pisar suelo lunar.
Este 21 de Julio se celebran 40 años de esa hazaña que sin duda será recordada por generaciones y generaciones.
lunes, 15 de junio de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)